Publicador de continguts

La digitalización de los Registros: la Revolución Digital en España

 

España está inmersa en una transformación radical con la digitalización de los Registros de la propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles. El 9 de mayo de 2024, comienzó la mayor modernización de la historia en nuestro sistema registral, haciéndolo más accesible y eficiente tanto para ciudadanos como para empresas, y dando pleno cumplimiento normativo a la Ley 11/2023 dentro del plazo previsto.

Pero, ¿qué significa realmente esta revolución digital? Bueno, básicamente estamos hablando de llevar todo lo relacionado con los registros ¡al mundo online! Sí, así como lo oyes. Ahora podrás realizar trámites desde la comodidad de tu hogar, a cualquier hora del día y desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Aunque ojo, no creas que esto significa que te despedirás de la atención presencial en los Registros. ¡Ni hablar! Los Registradores estamos comprometidos a mantener nuestro trato personal y cercano en todos los rincones de nuestro territorio. La digitalización solo viene a complementar y mejorar nuestros servicios, haciendo que todo sea más rápido, eficiente y transparente.

Entonces, ¿qué es exactamente lo que va a cambiar? Pues bien, tres cosas fundamentales: el registro electrónico, la sede electrónica y la seguridad electrónica. Vayamos por partes:

El registro electrónico será el corazón de esta transformación. Algunos ya vivimos hace tiempo el paso de los asientos registrales manuscritos a los asientos impresos; pues ahora llegan los asientos electrónicos, permitiendo la llevanza plenamente digital de los Registros, bajo la seguridad que ofrece la firma electrónica cualificada del Registrador.

Con todo ello, podremos ampliar nuestra gama de servicios on-line, manteniendo los ya prestados con anterioridad (como la presentación telemática de documentos o nuestro sistema de alertas de titularidad registral), e introduciendo grandes novedades (como la publicidad dinámica online, que permitirá saber en tiempo real el estado de titularidad y cargas de las fincas y la situación de las sociedades mercantiles).

La sede electrónica será como nuestra oficina virtual, única para toda España, y donde podrás acceder a todos los servicios y trámites relacionados con los registros. Además, la sede electrónica también conlleva la introducción de novedosos servicios que no existían hasta el momento.

Entre ellos destaca un servicio llamado "Cómo va lo mío" para que puedas seguir el progreso de tus gestiones en tiempo real; y la posibilidad de solicitar citas por Videoconferencia con los Registradores, para poder resolver tus dudas desde cualquier parte del Mundo.

Y por último, pero no menos importante, la seguridad electrónica será como nuestro escudo protector en este mundo digital. Los Registradores estamos implementando medidas de seguridad de alto nivel para garantizar que tus datos estén siempre protegidos y seguros, basadas en el Esquema Nacional de Seguridad, aprobado por el Centro Criptológico Nacional, y bajo el que se sustenta la Administración pública y gran parte de las empresas de nuestro país para acreditar un nivel de solvencia, exigencia y responsabilidad adecuado al estado de la ciberseguridad que existe en España.

Con todo lo anterior, y mucho más que desde ya podéis empezar a utilizar, el sistema registral español continúa siendo un referente mundial, ahora también en el aspecto tecnológico; fortaleciendo el ecosistema social y económico de nuestro país para favorecer la creación de oportunidades y consolidar nuestra competitividad.

En definitiva, más transparencia, más interoperabilidad y más facilidad para el ciudadano. Pero sin olvidar que, aunque todo cambie tecnológicamente, el trato y la atención personal al ciudadano continúan.