Inicio
Publicador de continguts
-
Según la Ley Hipotecaria, solo puede inscribirse un derecho si se adquiere de quien en el Registro de la Propiedad aparece con facultades para trasmitirlo, según los principios registrales de legitimación y de tracto sucesivo.
-
Una consulta frecuente en el servicio de Atención a los Consumidores del Colegio de Registradores es la necesidad o no de cambiar la titularidad para que en el Registro de la Propiedad aparezca a nombre de los dos miembros de una pareja la vivienda que uno de ellos compró, pero en la que residen ambos y cuya hipoteca abonan entre los dos.
-
La Ley de Propiedad Horizontal permite unir o dividir dos pisos en una vivienda, pero para ello será necesario cumplir una serie de requisitos. ¿Sabes cuáles son? Te los contamos en este post.
-
El contrato de opción de compra es inscribible en el Registro de la Propiedad siempre que recaiga sobre un bien inmueble y cumpla con una serie de requisitos. Te invitamos a descubrirlos en este post.
-
La certificación más usual en la práctica es la que se conoce como "de dominio y cargas" o simplemente "certificación de la finca". Descubre qué otros tipos de certificaciones existen en este artículo.
-
Si estás pensando en comprar una vivienda, te recomendamos que compares las distintas posibilidades, que compruebes que cumple con las características físicas adecuadas, y que averigües su situación jurídica.
-
Tanto si estás pensando en adquirir como en vender una vivienda, hay varios puntos que debes conocer antes de firmar el contrato de compra-venta. En este post los compartimos contigo.
-
Adquirir una vivienda es un paso importante sobre el que hay que tener en cuenta muchos aspectos y es importante planificar la cuantía de los impuestos que tendremos que pagar.
-
Una vez que hemos firmado la escritura de compraventa, del préstamo hipotecario y hemos pagado los impuestos que nos corresponden, es la hora de inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad pero, ¿por qué es necesario?
-
La adquisición de un nuevo piso o casa siempre tiene una serie de gastos adicionales que incrementan su coste inicial. La mayoría de los compradores los desconocen. Descrúbrelos aquí.
-
Dos de las preguntas más frecuentes que se realizan en el Colegio de Registradores son las tramitaciones registrales de asuntos relacionados con las comunidades de propietarios. En este post respondemos a las dudas más habituales.
-
La cancelación de la hipoteca es el trámite necesario para hacer desaparecer una hipoteca de nuestra propiedad. En este artículo explicamos en detalle este trámite.
-
Existen tres documentos que hay que presentar en el Registro para inscribir cualquier herencia. En este post te explicamos cuáles son y qué tipo de información acreditan.
-
La hipoteca es un derecho de los llamados reales, que garantiza al acreedor el pago de una obligación pecuniaria y que recae directamente sobre bienes inmuebles. Descubre toda la información necesaria sobre las cláusulas hipotecarias.
-
Tradicionalmente en nuestro país ha existido una tendencia clara a la compra de vivienda. Sin embargo, actualmente, se ha producido un fuerte incremento de la demanda de viviendas en alquiler.
-
Inscribir la compraventa de una vivienda en el Registro de la Propiedad es muy sencillo. Solamente se requieren tres documentos para poder inscribir una nueva vivienda y beneficiarse de las ventajas que ello conlleva. Descubre cómo hacerlo en este post.
-
La compra de una vivienda es posiblemente la decisión económica más importante en la vida de una persona o de una familia. Por ello, es imprescindible asegurarse muy bien de la situación jurídica de la casa.
-
La propiedad de un inmueble, la hipoteca, la opción de compra o el usufruto. Son algunos de los derechos que se inscriben en el Registro de la Propiedad que también publica otras situaciones jurídicas que afectan a la vivienda.
-
El Registro de la Propiedad es una institución del Estado, un servicio público dependiente del Ministerio de Justicia que da respuesta a la necesidad de seguridad en el ámbito del mercado inmobiliario.
-
Los registros mercantiles y de bienes muebles en España ofrecen a los ciudadanos la posibilidad de interoperar de forma telemática y en tiempo real en todas las fases del proceso registral.