Inicio
Publicador de continguts
-
El TS fija como doctrina que los intereses de demora abonados por la Agencia Tributaria al efectuar una devolución de ingresos indebidos no están sujetos al IRPF.
Reflexiones sobre el impacto de esta Sentencia en la normativa vigente del Impuesto sobre Sociedades.
Por Carlos del Pino Luque.
-
Discernir la necesidad de intervención del acreedor para refrendar acuerdos que afecten a elementos privativos hipotecados exige el análisis del contenido y alcance que pueda tener tanto respecto del bien, como de la responsabilidad hipotecaria. Se analiza las líneas maestras para hacer un correcto planteamiento en los distintos casos que puedan plantearse.
-
El Tribunal Supremo, en su sentencia 1231/2020, de 1 de octubre de 2020, logra, de forma sencilla pero contundente, fijar doctrina sobre los requisitos exigibles para la obtención de autorización judicial de entrada (artículo 8.6 de la LJCA) como título habilitante para el acceso y registro por parte de la Inspección de Hacienda del domicilio constitucionalmente protegido de los contribuyentes.
-
La ley es mucho más importante que el Libro único informatizado de situaciones de las personas que es un instrumento de contrastada eficacia al servicio de las personas que no debe convertirse en el centro de un debate, que debe ocupar la protección de la persona con discapacidad.
-
El pasado domingo, mientras contemplaba orgulloso como Rafa Nadal se deslizaba por el polvo de arcilla parisino para conquistar su decimotercer Roland Garros, mi mente, sin saber muy bien porqué, recordaba una y otra vez que hace apenas un mes un puñado de jóvenes iniciaron en Madrid los exámenes para acceder al cuerpo de Registradores de la Propiedad y Mercantiles.
-
Este artículo está publicado en el libro editado por el Consejo General del Poder Judicial para conmemorar su 40 aniversario.
-
El 14 de marzo de 2020 nos dejó Piero Schlensinger. Habría cumplido 90 años en mayo. Su nombre, para numerosas promociones de estudiantes de Derecho, está unido al “Manual de Derecho Privado”.
-
La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha dictado una sentencia en la que fija doctrina sobre los efectos de la declaración de nulidad de los Planes de Urbanismo por vicios de procedimiento esenciales en la elaboración de estos.
-
La ministra de Política Territorial, Carolina Darias, ha anunciado para esta legislatura la reforma de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local y de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local.
-
La constitución de hipotecas sobre los bienes de la masa activa una vez abierta la fase de liquidación de un concurso debe ser rechazada por el registrador.
-
España ha emitido menos de la mitad de 'golden visa' durante los primeros cinco meses de 2020 que, en 2019, por la compra de inmuebles por 500.000 euros, a causa de la crisis del Covid-19, con un frenazo de las inversiones chinas.
-
El IX Premio de la Revista Crítica de Derecho Inmobiliario al mejor trabajo publicado por autores jóvenes, se ha otorgado ex aequo a los profesores de Derecho civil, Cristina Argelich Comelles y Juan Pablo Murga.
-
La Comisión general de Codificación del Ministerio de Justicia ha iniciado sus trabajos sobre una norma que combate la delincuencia y la corrupción, en línea con los principios de Gobierno abierto que fomenta el Ejecutivo español.
-
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha aportado a la riqueza nacional en siete años de actividad un total acumulado de 29.548 millones de euros, según un informe elaborado por EY.
-
Comentario y resumen de la resolución DGSJyFP de 13 febrero 2020. El legislador animado por el ministerio del Sr. De Guindos, decidió romper en línea de principio con la protección de personas adherentes y consumidoras y sustituyó, en el ámbito de la LRCCI, el régimen semiimperativo de las normas de protección por uno absolutamente imperativo.
-
Recientemente dábamos cuenta en este blog de la publicación del libro “Los años de la crisis de la vivienda, de las hipotecas subprime a la vivienda colaborativa”.
-
El Tribunal Supremo descarta que pueda solicitarse devolución plusvalía municipal abonada por liquidación firme por el cauce de la nulidad de pleno derecho, según establece en una sentencia de 18 de mayo de 2020.
-
Atrapados en una crisis sanitaria sin precedentes causada por el COVID-19, que ha ocasionado la muerte de muchos de nuestros conciudadanos. Inmersos en las graves consecuencias económicas y sociales, me van a disculpar si levanto mi voz para reivindicar la hipoteca. Permítanme que trate de mostrarles su utilidad social, también en tiempos de crisis.
-
La editorial Wolters Kluwer acaba de publicar un generoso volumen de más de quinientas páginas titulado Contribuciones para una reforma de la discapacidad. Un análisis transversal del apoyo jurídico a la discapacidad.
-
La Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 3 de junio de 2019 ha supuesto un importante cambio de orientación en el régimen de inscripción de la propiedad horizontal. Tradicionalmente, la propiedad horizontal ordinaria no...