Inicio
Publicador de continguts
-
El Fondo Social de Vivienda cuenta con 9.951 viviendas, propiedad de entidades de crédito, destinadas a personas y familias que han perdido su vivienda habitual, mediante un arrendamiento a precios reducidos. Ya se han beneficiado 4.000 familias.
-
La directora de Medio Ambiente, Consumidores y Usuarios, Rocío Perteguer, escribe sobre el certificado de eficiencia energética de edificios y viviendas del que se ha de dejar constancia en el Registro de la Propiedad
-
En la pasada Cumbre del Clima (COP25) los científicos intervinientes mostraron un horizonte nada halagüeño pero nos dieron esperanza, todavía podemos reaccionar, estamos a tiempo, pero éste se acaba. Impliquémonos en la preservación de nuestro hábitat personal y profesional. Los registradores estamos comprometidos con el Medio Ambiente.
-
El autor profundiza en el papel fundamental que puede jugar el Registro Mercantil para conocer el cumplimiento por parte de las empresas de la normativa medioambiental o las medidas adoptadas por las compañías para frenar las consecuencias del cambio climático.
-
El juez que entiende de una petición de requerimiento de pago europeo puede pedir al acreedor información complementaria sobre las cláusulas que este invoca para acreditar la deuda, para examinar el carácter abusivo de las mismas.
-
Publicada en el BOE la Orden del Ministerio de Justicia sobre la inscripción en el Registro Mercantil de los prestadores de servicios del art 2.1.o) de la Ley de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
-
El próximo 31 de diciembre de 2019 finaliza el plazo para todas aquellas personas físicas que prestan servicios descritos en el artículo 2.1.o) de la Ley de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
-
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) ha publicado el informe de evaluación de seguimiento del quinto año que analiza la efectividad del sistema español de prevención y persecución contra el blanqueo de capitales.
-
El representante del Colegio de Registradores en el Foro Justicia y Discapacidad, analiza el Anteproyecto de Ley de reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
-
El Ministerio de Justicia ha abierto periodo de consulta para la transposición de la Directiva de insolvencia, que hace referencia a los marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, entre otras.
-
El Colegio de Registradores acoge un taller de XBRL España sobre el proyecto Greenfiling cuyo objetivo es crear un modelo de reporte sobre la huella de cambio climático y, cuyas conclusiones se presentarán en la Cumbre del Clima
-
La decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán recogió el Premio Legal Tech Santander Justicia, concedido por el periódico Confilegal a la institución registral, "por su apuesta valiente por las nuevas tecnologías”, según reza el fallo del jurado.
-
El Ministerio de Justicia ha abierto el periodo de consulta pública para transponer la Directiva 2019/1151 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre la utilización de herramientas digitales en el ámbito del derecho de sociedades.
-
El número de compraventas de vivienda registradas en 2018 (516.680 operaciones) alcanzó el mayor resultado global de los últimos diez años, con un incremento del 11,3% sobre el año precedente. El mercado mostró una distribución estable en relación con los últimos años, entre vivienda usada (82,5%), vivienda nueva libre (15,8%) y nueva protegida (1,7%).
-
“Quien se plantee realizar la oposición al Registro, debe hacerlo de forma global” nos cuenta Cecilia Sánchez Fernández-Tresguerres, una de los 45 aspirantes al Cuerpo de Registradores que ha conseguido una plaza en la promoción 2016.
-
Reseña del libro dirigido por la Catedrática Esther Muñiz Espada,“La protección del consumidor en la vivienda colaborativa”, publicado por Wolters Kluver y que cuenta con la participación de varios registradores de la propiedad
-
Más de 300 registradores y un centenar de expertos se dieron cita en Sevilla en el V Congreso Nacional de Registradores convocado en torno a dos grandes bloques temáticos de máxima actualidad: la innovación y el derecho europeo.
-
El 22 de enero se ha derogado el Real Decreto Ley sobre alquileres de vivienda, que ha durado 35 días. Quienes firmaron sus contratos en este periodo pueden conservar un régimen especial, los demás volverán a la legislación previa
-
Una de las preguntas frecuentes al Colegio de Registradores se refiere a la inmatriculación de fincas. En esta entrada explicamos los conceptos básicos sobre la primera inscripción de una finca en el Registro
-
Resumimos los documentos necesarios para inscribir una donación en el Registro de la Propiedad, desde la escritura pública hasta la liquidación y pago, en su caso, del Impuesto de Donaciones