Con firma
Publicador de contidos
-
El desistimiento como instrumento de la Administración no es una figura desconocida al derecho administrativo. Bien es cierto que tanto la ley de 1958 como la anterior ley de procedimiento...
Por Jesús Manuel Coca López
Prof. Asociado Derecho Administrativo Universidad de Córdoba.
Abogado en Montero-Aramburu Abogados
-
“¿Cómo cumplir o hacer que se cumpla lo que impone una resolución judicial si se me limita por razones de salud pública el derecho a ver a mis hijos o por iguales razones no puedo hacer frente a la pensión impuesta?”
Por Óscar Alcalá Mata. Magistrado.
-
El Consejo de Europa, en resolución de 26 de abril de 2006, proclamó el día 28 de enero Día Europeo de la Protección de Datos con el objetivo de informar y concienciar a los ciudadanos sobre los derechos y obligaciones como usuarios de Internet.
Por Vicente Domínguez Calatayud
Comisión de Protección de Datos. C.O.R.P.M.E.
-
Por Enrique Maside Páramo
Registrador de la Propiedad y Mercantil
Director de Relaciones Internacionales del Colegio de Registradores de España
-
El Tribunal Supremo interpreta la jurisprudencia del Tribunal Constitucional en aquellos supuestos en los que la cuota por este Impuesto es superior al incremento de valor.
Por Carlos Del Pino Luque
Abogado tributarista
-
El TS fija como doctrina que los intereses de demora abonados por la Agencia Tributaria al efectuar una devolución de ingresos indebidos no están sujetos al IRPF.
Reflexiones sobre el impacto de esta Sentencia en la normativa vigente del Impuesto sobre Sociedades.
Por Carlos del Pino Luque.