Inicio
Publicador de contenidos
-
La Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario, que ya está en vigor, impulsa el Registro de Condiciones Generales de la Contratación al servicio de prestamistas y prestatarios para aumentar la transparencia y la seguridad jurídica.
-
El director de los Registros y del Notariado ha emitido dos instrucciones que clarifican el régimen transitorio de la información a cumplimentar por los notarios para los consumidores antes de formalizar contratos de préstamo.
-
El precio de la vivienda sube. La variación anual del Índice de Precios de Vivienda en el primer trimestre de 2019 ha aumentado dos décimas y se sitúa en el 6,8%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
La UE dará una segunda oportunidad a los empresarios insolventes que gocen de buena reputación, y facilitará que las empresas viables con dificultades financieras accedan desde una fase temprana a la reestructuración preventiva.
-
Cae el número de sociedades suscritas en abril. En ese mes se crearon 8.681 sociedades mercantiles, lo que supone un 1,5% menos que en el mismo mes de 2018, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Las inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre vivienda habitual bajan un 27,4% en el primer trimestre de 2019. El 59,9% de las operaciones se refieren a hipotecas constituidas entre 2005 y 2008.
-
El Colegio de Registradores y la Agencia Tributaria de Galicia han firmado un convenio por el que ésta podrá acceder a los datos sobre los titulares reales de sociedades y sus cadenas de control para combatir el blanqueo.
-
El Ministerio de Economía ha publicado el Anteproyecto de Ley que modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital sobre sociedades cotizadas e incluye medidas de transparencia y de apoyo a la inversión a largo plazo.
-
Los juzgados dejarán de notificar la citación o primer emplazamiento a las sociedades y demás personas jurídicas demandadas de manera telemática, en la dirección electrónica habilitada por Hacienda y lo harán en su domicilio.
-
El Reglamento de la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario, que establece los requisitos para prestar asesoramiento y sobre el registro de prestamistas inmobiliarios, entrará en vigor el 16 de junio, tras su publicación en el BOE.
-
Dice la DGRN, en su Resolución, que las ejecuciones hipotecarias seguidas al declararse el concurso se suspenden hasta que el juez declare qué bienes y derechos de la garantía no están afectos o no son necesarios para la actividad.
-
La Universidad Autónoma de Madrid contará con el Aula UAM-Colegio de Registradores, para formar en prevención del blanqueo de capitales, como parte de un acuerdo suscrito por Registradores, la Universidad y su Fundación (FUAM).
-
En una reciente Orden Ministerial, Economía publica los criterios que las entidades bancarias deben cumplir para elaborar el ejemplo representativo, que deben entregar a los consumidores solicitantes de créditos inmobiliarios.
-
Desde el 1 de mayo de este año, son compatibles el cobro de la pensión contributiva de jubilación y la actividad de creación artística, tras la entrada en vigor del Real Decreto 302/2019, de 26 de abril.
-
En el Reglamento de Marcas se contemplan las marcas denominativas estándar, las figurativas, tridimensionales, de posición, de patrón, de color, sonoras, de movimiento, multimedia y holográficas, así como los nuevos procedimientos
-
Los denunciantes, personas que divulguen información obtenida en su entorno de trabajo, sobre actividades ilegales o dañinas van a estar más protegidos, gracias a la nueva Directiva comunitaria, aprobada por el Parlamento Europeo.
-
El Banco de España estima que la norma encarecerá los préstamos, al imponer más gastos de constitución de hipotecas, límites en las comisiones máximas por amortización anticipada en el tipo fijo y retrasos para recuperar la deuda.
-
Garajes y trasteros son los bienes inmuebles para los que se contratan las hipotecas más largas. 290 meses frente a los 283 meses de las viviendas según los datos del Anuario Inmobiliario 2018 del Colegio de Registradores
-
Justicia abre consulta pública para transponer la Directiva 2018/1673, con la que se busca subsanar la falta de tipificación armonizada del delito, ya que dificulta la cooperación judicial y policial y el intercambio de información.
-
La decana de Registradores, María Emilia Adán, y la decana autonómica de Madrid, Belén Merino, presidieron la entrega del prestigioso galardón, que fue entregado por la ministra de Justicia al presidente del Tribunal Constitucional