Inicio
Publicador de contenidos
-
Sabido es que uno de los principios básicos sobre los que sustenta el Registro de la Propiedad es el de Tracto sucesivo (artículo 20 de la Ley hipotecaria). Juan Carlos Casas Rojo lo analiza en este artículo.
-
Publicado el Proyecto de Ley de reforma de la Ley Hipotecaria, de 13 de junio de 2014, la exposición de motivos reconoce que Registro y Catastro “son instituciones de naturaleza y competencias diferenciadas que, no obstante, recaen sobre un mismo ámbito: la realidad inmobiliaria.
-
La ingeniería jurídica es la tecnología que permite el aprovechamiento práctico del conocimiento científico en cuestiones relativas al Derecho, es decir, a las instituciones que conforman y fundamentan la estructura de un Estado.
-
¿En qué casos el registrador puede plantearse dudas de identidad en los excesos de cabida por expediente de dominio? Lo analiza en este artículo Juan Carlos Casas Rojo.
-
El desarrollo urbanístico plantea numerosos retos siendo uno de ellos la justa distribución de los beneficios y de las cargas derivados de la ordenación territorial y el planeamiento urbanístico.
-
Juan Carlos Casas Rojo analiza en este artículo la calificación registral de documentos de carácter administrativo.
-
La Base Gráfica Registral concebida en sentido amplio no es ni más ni menos que la traducción a un lenguaje geográfico determinado de la tradición literaria registral de una finca contenida en los libros del Registro de la Propiedad, para la cual se toma por base la certificación catastral descriptiva y gráfica o el plano topográfico aportado por el interesado pero también todos los datos obrantes en el archivo del Registro.
-
La existencia del Catastro y el Registro de la Propiedad, considerada por ciertos sectores como perniciosa, supone una especialización del trabajo de ambas instituciones, que contemplan el territorio desde puntos de vista distintos, el fiscal propio del Catastro y el privado propio del Registro de la Propiedad.
-
En este artículo Beatriz Corredor explica cuáles son las principales ventajas de la inscripción de los arrendamientos en el Registro de la Propiedad.
-
El derecho de propiedad inmobiliaria ha pasado de la configuración liberal e individualista del Código Civil, a una configuración con fuerte impronta social, sin convertirlo en un derecho público, pues es un derecho fundamental del individuo.
-
La Resolución de la DGRN de 20 de diciembre de 2010, heredera de ideaciones pasadas cuyas incongruencias arrastraba .
-
Interesante artículo de Juan Carlos Casas Rojo sobre la calificación registral de las cláusulas de vencimiento anticipado.
-
La nueva Ley de Emprendedores nace con el objetivo de facilitar la creación de empresas. En ello los registradores desempeñarán un importante papel. El director del Servicio de Estudios del Colegio de Registradores de España, Luis Fernández del Pozo, analiza en esta entrevista los aciertos de esta Ley y los puntos que debería mejorar.
-
La directora del Servicio de Atención a los Consumidores y Usuarios y de Medio Ambiente, Belén Madrazo, en declaraciones a la revista Profesiones respondía a un cuestionario sobre la Ley de Costas que reproducimos a continuación.
-
Para Pilar Martínez, la nueva Ley de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas es un importante punto de arranque para el fomento y la flexibilización del mercado de alquiler, pero es consciente también de lo mucho que queda por hacer.
-
Me gratifica que “El Notario del S. XXI”, en la sección corporativa de su nº 49, repare, para bien, en mi persona, haciéndome partícipe de la disputa por la paternidad del calificativo que antecede a estas líneas. Me uno a San Roberto Belarmino, San Pedro Canisio, San Antonio de Padua y, allende los Pirineos, al sangriento Inquisidor Robert le Bougre. No creo, sin embargo, poder competir con la propia nación Española, que, en el sentir de D. Marcelino, unía a su condición de martillo de herejes, las de luz de Trento, espada de Roma y cuna de San Ignacio
-
Se va consolidando la doctrina jurisprudencial en orden a la exigibilidad de licencia municipal en los supuestos en que se asigna el uso exclusivo de determinadas porciones de terreno. En el artículo de hoy Juan Carlos Casas Rojo nos analiza un caso concreto.
-
El Anteproyecto de Ley de Emprendedores establece una serie de medidas adoptadas para el fomento de la actividad empresarial y la reactivación económica.
-
En el Título I del reciente Anteproyecto de Apoyo a los Emprendedores se contienen diversas medidas para incentivar la cultura emprendedora y facilitar el inicio de las actividades empresariales.
-
El 9 de enero de 2012 el Director General de los Registros y del Notariado nos convocó para formar parte de un grupo de trabajo, en colaboración con la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil, con el objeto de realizar un diagnóstico de la situación de los expedientes de solicitud de nacionalidad española por residencia.