Inicio
Publicador de contenidos
-
El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha propuesto a la Comunidad de Madrid dos medidas para que se puedan afrontar con efectividad los problemas habitacionales derivados de la pandemia del Covid-19.
-
El desistimiento como instrumento de la Administración no es una figura desconocida al derecho administrativo. Bien es cierto que tanto la ley de 1958 como la anterior ley de procedimiento...
Por Jesús Manuel Coca López
Prof. Asociado Derecho Administrativo Universidad de Córdoba.
Abogado en Montero-Aramburu Abogados
-
“¿Cómo cumplir o hacer que se cumpla lo que impone una resolución judicial si se me limita por razones de salud pública el derecho a ver a mis hijos o por iguales razones no puedo hacer frente a la pensión impuesta?”
Por Óscar Alcalá Mata. Magistrado.
-
La crisis del COVID-19 ha generado un nuevo contexto laboral, económico y social, y su impacto se refleja en el mercado del alquiler, tradicionalmente al alza, Los españoles cada vez realizan un mayor número de consultas sobre alquileres. Casi la mitad de las consultas recibidas se refieren a arrendamientos urbanos.
-
La inseguridad creada por el Covid-19 decantan a buena parte de los demandantes de vivienda hacia el alquiler en lugar de a la compra. No obstante, la inseguridad de otros activos mantiene la inversión inmobiliaria a largo plazo.
-
El Colegio de Registradores de España crea un foro público, participativo, divulgativo y social de debate y colaboración público-privada: “Espacio Registradores''
-
La evolución anual del del Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI), elaborado por el Colegio de Registradores, descendió en el tercer trimestre de 2020 un 3,6%, situándose en 103,0, frente al 96,8 el trimestre anterior.
-
El Consejo de Europa, en resolución de 26 de abril de 2006, proclamó el día 28 de enero Día Europeo de la Protección de Datos con el objetivo de informar y concienciar a los ciudadanos sobre los derechos y obligaciones como usuarios de Internet.
Por Vicente Domínguez Calatayud
Comisión de Protección de Datos. C.O.R.P.M.E.
-
El precio medio de la vivienda nueva y usada en España se deprecia un 2,3 % respecto al inicio de la crisis sanitaria en el primer trimestre, y deja la caída interanual en el cuarto trimestre en un 1,7 %, según el Índice Tinsa IMIE.
-
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha firmado un protocolo con la Generalitat de Cataluña y el Área Metropolitana de Barcelona para aumentar el parque público de vivienda de alquiler social.
-
Por Enrique Maside Páramo
Registrador de la Propiedad y Mercantil
Director de Relaciones Internacionales del Colegio de Registradores de España
-
El Tribunal Supremo interpreta la jurisprudencia del Tribunal Constitucional en aquellos supuestos en los que la cuota por este Impuesto es superior al incremento de valor.
Por Carlos Del Pino Luque
Abogado tributarista
-
El pasado 22 de diciembre ha entrado en vigor un Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas para evitar el desahucio de viviendas arrendadas por personas en situación de vulnerabilidad o en otras situaciones habitacionales.
-
La Fiscalía General del Estado, tras la reiteración de casos y la reacción social que genera la ocupación ilegal de inmuebles, ha puesto en marcha un protocolo en el que marca las pautas de actuación de los fiscales en estos casos.
-
El Gobierno de la Generalitat de Cataluña ha aprobado un Decreto Ley que regula una nueva tipología habitacional, la de los alojamientos con espacios comunes compartidos (‘coliving’), para jóvenes profesionales con escasos medios.
-
Esta pintura se inspira en el ángel que toca el laúd, el fragmento de un fresco desprendido del renacentista Melozzo da Forlì.
-
El Gobierno amplía hasta 2022, mediante un Real Decreto, las ayudas del Plan Estatal de Vivienda para arrendatarios y adquirientes y extiende la ayuda para su adquisición por los jóvenes a poblaciones de menos de 5.000 habitantes.
-
«El año 2020 llega a su fin despidiéndolo con el convencimiento de haber superado momentos muy difíciles.
Os deseamos a todos una feliz Nochevieja, y un prometedor año nuevo. Cuidaos mucho para que podamos seguir disfrutando juntos de un horizonte común».
-
La vivienda en alquiler en España tuvo en noviembre de 2020 una superficie media de 108 metros cuadrados y una renta media mensual de 985 euros. Esta cifra marcó un descenso mensual del -0,81%. En la comparativa interanual cayó un -0,10%, según el informe estadístico realizado por Pisos.com.
-
«Cercana la Nochebuena, a las puertas de la Navidad, os deseamos a vosotros y a todas vuestras familias, paz, esperanza y amor».